En el capítulo 4 las preguntas se responderan.
*Glosario: términos claves.
Perspectiva teórica: que autores conrrientes o ideas nos pueden servir para nuestra investigación.
Construcción del marco teórico: hacer una línea del tiempo en donde digamos quienes han investigado sobre este tema (feómenos) y en que año.
- Teorias
- Descubrimientnos parciales.
- Guias no investigado.
Vertebración: línea historica de quien ha estudiado el femómeno (pasado, presente).
Mapa de Temas: relacionado con el glosario. Identifica conceptos mas relevantes (survey).
Revi´sión literaria:
- Fuentes: Primarias (creadores de teorías, resultados de invetigación científica.
- Secundarias: cuando una presona está haciendo nombrear a otra fuente.
- Terciarias: articulos que hablen del tema.
Las de mas de 40 palabras pones sangria en citas, o bien pones la idea con tus palabras pero citas el autor.
Recomencadiones para el marco teórico:
- Uso de parafrases o citas textuales de los autores.
- Breve antecedente histórico del tema (con journals)
- Quienes están haciendo investigacion actual sobre el tema.
- Preguntas de invetigación que usaron (citarlas).
- Glosario de términos.
- Metodologia
- Revisión de la literatura.
- Detección: cuales son las que nos sirven mas para la investigación y cuales no.
- Consulta: Consutlar en caso de no entender las citas, aclarar términos.
- Extracción, REcopilación: Considerar que es útil.
- Integración (cap. II).
No hay comentarios:
Publicar un comentario